Noticias
La justicia también tumba el impuesto de plusvalia al vender casas con ganancia
01/12/2017
VARIOS TRIBUNALES ANULAN LA TASA POR IN ERROR DE CALCULO DE LOS MUNICIPIOS.
3.000 MILLONES DE RECAUDACION PODRIAN QUEDAR JUDICIALIZADOS
El impuesto de plusvalía se
haconvertidoenunquebra-
dero de cabeza para losmu-
nicipiosespañolesdesdeque
en mayo el Tribunal Consti-
tucionalanularavariosdesus
artículos rechazando que la
tasa, ideadapara gravar las
ganancias obtenidas por la
apreciación de los terrenos,
se pueda aplicar cuando los
ciudadanos venden un in-
mueble incurriendo en pér-
didas.Másallá,sinembargo,
lostribunaleshancomenza-
doatumbarel cobrodeeste
impuestoporunerrorgene-
ralizado en el cálculo reali-
zado por losmunicipios, lo
queinvalidatambiénsuapli-
cacióninclusocuandoatañe
aunaventacerradaconplus-
valías.
Este error ha abierto un
nuevo frente judicial que
poneenjuegounos3.000mi-
llones de euros de la recau-
daciónmunicipal de los úl-
timoscuatroaños,segúnlos
cálculos realizados por Re-
clamador.es.Tambiénañade
un nuevo factor decisivo en
la negociación que mantie-
nenel MinisteriodeHacien-
day laFederaciónEspañola
de Municipios y Provincias
(FEMP)parareformulareste
impuesto. Sus representan-
tes tienenprevisto reunirse
hoyparaabordarla revisión
de la tasa, oficialmente de-
nominada impuestosobreel
incremento del valor de los
terrenos de naturaleza ur-
bana (IIVTNU).
El error radica en la fór-
mula que vienen aplicando
losayuntamientos.Segúnes-
tablece el artículo 107 del
TextoRefundidodelaLeyRe-
guladora de las Haciendas
Locales, aprobado por Real
Decreto Legislativo 2/2004,
la base imponible del im-
puesto de plusvalíamunici-
paldebedeterminarseapar-
tirdelvalordelbienyconun
porcentajedeincremento, fi-
jadoenlasordenanzasloca-
les, para estimar la aprecia-
ción registrada durante los
años que loha tenido suúl-
timo propietario. Sin em-
bargo, los ayuntamientos se
limitanamultiplicarestava-
riable por elúltimovalor ca-
tastral disponible, lo que
arrojauncálculo sobre el in-
cremento de valor que ten-
dráelbienenelfuturo,nouna
estimacióndeloquesehare-
valorizado durante su te-
nencia.Esdecir,siunvecino
adquirió una vivienda en
2007ylavendeahora, elcál-
culodelaplusvalíaqueserea-
liza con el valor catastral de
2017 arroja una estimación
de su evolución en los pró-
ximos 10 años, no una eva-
luaciónde suvariaciónenla
última década.
Son ya varios los juzga-
dos que han señalado este
error de cálculo, incluyen-
do varios tribunales supe-
riores de justicia. El propio
Tribunal Supremo rechazó
enjunioelrecursopresenta-
do por el Ayuntamiento de
Cuencacontraunvecinoque,
bajo el argumento del error
decálculo,habíalogradoanu-
lar la liquidación de la plus-
valía que se le había im-
puesto, como reconoció el
Juzgado de lo Contencioso-
Administrativonúmero1de
la ciudad.
"Esevidente,quesiel in-
cremento que se ha de so-
meter a tributación es el de
los años de posesión o dis-
frutedelbien, (ynoeldel fu-
turo), la fórmulaquese apli-
caporelayuntamientopara
fijar labasenopuedeconsi-
derarseajustadaaderecho”,
fallóhacecosadeunañoun
juzgado de lo Contencioso
Administrativo de Madrid
contraelcálculodelatasaen
Pozuelo de Alarcón. A la
mismaconclusiónhanllega-
do también el Tribunal Su-
perior de Justicia de Valen-
cia o el de Albacete.
"Losayuntamientoscal-
culanmallabaseimponible,
siempre a su favor y cobran
al contribuyente hasta un
37,5%más del importe debi-
do.Cadavezmássentencias
así lo recogen”, explican
desde Reclamador.es. Esta
plataforma digital de servi-
cioslegalesvienefacilitando
a los interesados un canal
parapleitearyelcálculoma-
temáticodeunperitoquede-
muestra las incorrecciones
de la actual fórmula aplica-
da para cobrar el impuesto.
"El error de cálculo en la
plusvalía afecta a todos los
contribuyentes de este im-
puesto”,aseveranlosaboga-
dos de la firma, explicando
quelosvecinostienenhasta
dos años para reclamar lo
abonadosihanhechounaau-
toliquidación,comoeshabi-
tualenlasgrandesciudades
comoMadrid,Barcelona,Va-
lenciaoMálaga.Enaquellos
ayuntamientosquerealizan
la liquidación, el contribu-
yentetienesolounmespara
reclamar, advierten.
Teniendoencuentaestos
factores,yelhechodequeen
losúltimos48meses sehan
recaudado10,63millonesde
euros en aplicacióndel im-
puestodeplusvalíaa5,14mi-
llones de transacciones,
desde Reclamador.es esti-
manquelosmunicipioshan
podido llegar a cobrar inde-
bidamente3.016millonesde
euros que los vecinos toda-
vía pueden reclamar.
Esta situación, unida al
demoledordictamendelTri-
bunal Constitucional que
anuló varios artículos de la
norma, prometen marcar el
rediseñodeunimpuestoque
Hacienda y losmunicipios
buscan definir hoy para se-
guir cobrándolo sin que los
jueces tengan ya motivos
para impedirlo
volver