Consejos de su asesor
ultimos dias para aliviar la renta
01/12/2017
Gestha calcula que
se podría llegar a
ahorrar hasta 3.200
euros si se sabe sacar
provecho de las
desgravaciones
En diciembre, además de las
Navidades, se acerca la tarea
anual de optar por algunas
medidas que pueden aliviar la
declaración de la renta que
habrá que liquidar en primavera
del próximo año. Cada
vez son menos las alternativas
que deja Hacienda, pero algo
se puede hacer. Tanto Gestha,
el sindicato de Técnicos del
Ministerio de Hacienda, como
el Consejo General de Economistas
dan algunas pistas.
PLAN DE
PENSIONES
HASTA 8 . 0 0 0 EUROS. Es habitual
que los bancos y gestoras
de fondos hagan campaña
estas semanas para captar
aportaciones -si se tiene contratado-
a un plan de pensiones
o a uno de previsión asegurado.
O para incitar a abrir
uno si no se tiene ya. La aportación
máxima con derecho
a deducción se bajó a 8.000
euros, siempre que no supere
el 30% de los rendimientos
del trabajo y actividades
económicas, independientemente
de la edad. Todo lo que
exceda no desgrava.
También deducen en la base
imponible las aportaciones
a planes de pensiones realizadas
por el cónyuge del contribuyente
cuando éste perciba
rendimientos del trabajo
o actividades económicas inferiores
a los 8.000 euros. En
este caso, el límite de la aportación
pasó tras la reforma de
2.000 euros a 2.500 euros.
La ventaja fiscal de los Planes
de Pensiones, aunque sean
un producto de ahorro, se
refleja en la base general del
Impuesto, no en la del ahorro.
En este sentido, Gestha recuerda
que invertir otros 6.357
euros de media para alcanzar
el límite de estas aportaciones
garantiza un ahorro fiscal
adicional de unos 1.526 euros
de media.
VIVIENDA
HABITUAL
ANTES DE 2013. Si adquirió su
vivienda habitual antes de
2013 y dedujo por ella, tiene la
suerte de aprovechar todavía
la deducción por inversión en
vivienda. Puede deducir con
un límite de 9.040 euros entre
intereses y capital amortizado
del préstamo y conseguir un
máximo de deducción de
1.356 de euros.
VENTA DE
VIVIENDA
COMPENSAR LAS GANANCIAS.
Para quienes vendieran su casa
este año, las ganancias obtenidas
tributarán en la próxima
declaración de la Renta
entre el 19% y el 23%. No obstante,
si se reinvierte total o
parcialmente el importe en
otra vivienda de carácter habitual
será posible neutralizar
este pago.
ALQUILER
VIVIENDA
DESDE 2015. Si vive de alquiler
en la misma casa desde antes
de 2015 y se ha deducido
por este concepto, puede seguir
deduciendo. Si cumple
los límites de la base, conviene
no cambiar de casa, utilizar
las prórrogas y, si se terminan,
firmar un contrato
con el dueño del piso, incluso
aunque modifique el importe
y el plazo del contrato.
Además, las comunidades autónomas
suelen contar con
deducciones específicas.
Los más ricos,
en Madrid
• • • Los madrileños no
pagan el Impuesto de Patrimonio,
ideado para las
grandes fortunas. Los
16.977madrileños que atesoran
el 25,8% del patrimonio
total declarado en
España se ahorran el 44,1%
de la cuota minorada con
las deducciones y bonificaciones
estatales, en total
796 millones. Lo que supone
que una fortuna media
madrileña de 8,8 millones
no tributa, ahorrándose
de media50.461 euros, según
denuncia Geshta.
Si es propietario del piso alquilado,
Hacienda ha recordado
que está obligado a declarar
por los beneficios. Interesa
alquilárselo a una persona
física para vivienda permanente,
mejor que a una persona
física para despacho, a una
entidad o destinarlo a apartamento
vacacional. Todo ello
para no perder la reducción
del 60%.
DESEMPLEO
PAGO ÚNICO. Si va a cobrar paro
y a iniciar una actividad,
mejor solicitar el cobro en pago
único. Así no tributará por
ella, siempre que no cese en la
actividad iniciada durante los
5 años siguientes.
MAYORES 6 5
RENTA VITALICIA. Están exentas
las ganancias por la venta
de la vivienda habitual por los
mayores de 65 años o por personas
dependientes severos o
de grandes dependientes.
Igualmente, las ganancias obtenidas
por la venta de cualquier
bien están exentas siempre
que el importe total, hasta
un máximo de 240.000 euros,
se destine a constituir una
renta vitalicia asegurada en
un plazo de seis meses.
AHORROS
COMPENSAR PÉRDIDAS. E n
Bolsa, unas veces se gana y
otras se pierde. El final de año
es momento de hacer cuentas
y compensar las pérdidas generadas
por un fondo de inversión,
acciones o derivados
financieros con las ganancias
patrimoniales obtenidas.
Es importante destacar que
no se podrán adquirir esos
mismos valores o similares en
los dos meses posteriores a
la venta. Recodar que la reforma
fiscal eliminó los compartimentos
estancos para compensar
rendimientos de capital
mobiliario con ganancias
y pérdidas patrimoniales. Se
permite que los rendimientos
negativos del capital mobiliario
se compensen con las ganancias
patrimoniales.
SEPARADOS
CONVENIO REGULADOR. S i s e
ha separado este año, conviene
que en el Convenio regulador
se especifiquen los conceptos
de la pensión compensatoria
al cónyuge y las
anualidades que se deban satisfacen
tanto al excónyuge
como a los hijos.
Si en la resolución judicial
no se habla de los pactos del
Convenio, el padre que satisface
anualidades a los hijos no
aplicará las escalas estatal y
autonómica separadamente a
las anualidades y al resto de su
base liquidable general.
volver