Consejos de su asesor
El pago con móvil sigue siendo minoritario entre los españoles
01/12/2017
Lospagos online
entreparticulares
(P2P)no superan
los 255euros al año
por usuario.
El 73% de los
clientes digitales
prefieren hacer
sus compras con el
ordenador de casa.
El29,5%delosconsumidores
digitales –personas de 24 a
55años,coningresosregula-
res, residentes en España y
quehayanrealizadocompras
online en los últimos dos
meses– yapagaconelmóvil
entiendasfísicas,enlosmás
deunmillóndeTPVcontactless
habilitados en España,
según se desprende del Barómetro
de pago digital de
MastercardrealizadoporIn-
mark Europa este año (el in-
forme es anual).
Las aplicaciones de los
bancossonlasfavoritaspara
realizarestastransacciones,
segúnseexplicaenelmismo
informerealizadoatravésde
1.327 encuestados, con eda-
desentre24a55años,conin-
gresosregulares,yquehayan
realizadocomprasonlineen
los últimos dosmeses. Las
entrevistassellevaronacabo
enmayo de 2017.
Peseaesteporcentajede
usuarios que paga con el
móvil, elestudiotambiénre-
calca en sus conclusiones
que "aunque el español
tiene un buen nivel de co-
nocimiento de estos pagos
(el 68,5%), el nivel de uso es
todavía minoritario, espe-
cialmente entre las aplica-
ciones de comercios o ter-
ceros no bancarios”. De
hecho, "elmayor impulso a
esemedioseloestándando
las aplicaciones de los ban-
cos”, reza las conclusiones.
Además, pese al grado de
conocimiento del pago con
móvil, soloel40%delosmis-
mos cuenta con un dispo-
sitivo con tecnología NFC,
necesaria para hacer tran-
sacciones.
Los quemás pagan con
móvil son los jóvenes de 24
a35años.Delconjuntodelos
pagos online, el 16,8%de los
encuestados prefieren ya
pagarconmóvil, frenteal3%
de2014ydel 5%unañodes-
pués.Elestudiotambiénre-
fleja que el 73%de los clien-
tes digitalesprefiereusarel
ordenadorencasa a la hora
de realizar las compras on-
line, si bienelmóvil ganate-
rreno. La tableta solo es
usadapararealizarcompras
porel6%.Lasprincipalesra-
zones detalladas para no
usarelmóvil son: el tamaño
de la pantalla (52%), que las
páginasnoestánadaptadas
(40%), problemas con la co-
nexión(18%),complicaciones
conlanavegación(13%)ysen-
sacióndeinseguridad(12%).
El 52% de los encuesta-
dos,porotrolado,afirmauti-
lizar tarjetas contactless al
pagarenloscomercios, cifra
que ha aumentado respec-
toalañopasadocuandosolo
el 34% afirmaba usarlas en
sustransaccionesentiendas.
Sobre la asiduidad del
usodelas aplicacionespara
pagar en tiendas físicas, el
estudioindicaqueel33%de
sus usuarios las usa al
menosunavezporsemana,
mientras que el 16% todos
ocasi todos losdíasyel 27%
unavezalmes.Encuantoal
importe a pagar, el 43%res-
pondió usarlas para cual-
quier cantidad, el 26% solo
paraimportesinferioresa20
euros, el 22% para transac-
cionesquenoexcedanlos50
eurosyel8,6%soloparacom-
pras de más de 200 euros.
Elestudiotambiénindi-
ca que los pagos online o
transferencias entre parti-
culares (conocidas como
P2P)comienzanadespegar
y ya son conocidos por el
66%delosconsumidoresdi-
gitales, 17 puntos porcen-
tuales más que hace dos
años, y un 40% más que en
2014. No obstante, su uso
aún no es generalizado, ya
que tan solo el 16% de la
muestra afirma utilizarlos,
unamedia de 5,36 veces al
año y con un promedio por
transaccióndecasi48euros,
mientrasqueeldinerototal
enviado al año por usuario
es de 255 euros.
Precisamente, ayer se
iniciaronlas transferencias
inmediatas paneuropeas
hasta 15.000euros, aunque
en lamayoría de los casos
fueenfasedeprueba.Caixa-
Bank, sin embargo, asegu-
ra que sus clientes ya pue-
denrealizarestasoperacio-
nes desde este mismomar-
tes.Tambiénseiniciaronlos
ensayos de las transferen-
cias exprésdomésticas por
estamismacantidad.Ahora
las entidades españolas
mantienenunacuerdopara
que sus clientes realicen
transferencias gratis hasta
500eurosatravésdelaapli-
cación Bizum.
volver